fbpx
Algunos de los principales gastos deducibles de un autónomo - Sánchez Butrón Abogados
22379
post-template-default,single,single-post,postid-22379,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,popup-menu-slide-from-left,wpb-js-composer js-comp-ver-7.5,vc_responsive

Algunos de los principales gastos deducibles de un autónomo

En este post vamos a contar algunos de los principales gastos deducibles a tener en cuenta para reducir su factura fiscal y que en muchas ocasiones no se tienen en cuenta. Se acerca el período para presentar la declaración de la renta y, como cada año, muchos autónomos tendrán que elaborarla teniendo en cuenta su sistema de estimación.

Requisitos para poder deducir un gasto

En primer lugar, los autónomos deben cumplir una serie de requisitos para poder deducir gastos. Estos requisitos los establece Hacienda y son los siguientes:

Los gastos deben estar relacionados con la actividad económica que se desarrolla.

Los gastos se deben justificar mediante facturas, en algunos casos, a través de tickets de compra.

Se deben registrar en el libro de gastos e inversiones.

Listado de gastos deducibles para los autónomos

Teniendo esto en cuenta, Hacienda dictamina que los gastos que un autónomo puede deducirse fiscalmente son:

  • Gastos de explotación: cualquier materialcomprado que se necesite para el desarrollo de la actividad empresarial.
  • Seguridad social: cuando la cotizaciónde un trabajador depende del autónomo, éste podrá deducirse el 50% en caso de baja por contingencias comunes.
  • Sueldos y salarios: el pago que el autónomohaga a los trabajadores en concepto de dietas, pagas extraordinarias, premios, viajes de trabajo, formación, seguros de accidentes, etc. son deducibles.
  • Arrendamiento y reparación: las cuotas de alquilerde un local o terreno serán deducibles, así como el mantenimiento de las instalaciones, siempre que no conlleven una mejora o ampliación.
  • Servicios exteriores: los honorarios para pagar servicios adyacentes a la empresa como un abogado, un notario, comisiones de comerciales, además de gastos propios de una oficina como la luz o el agua, son deducibles.
  • Tributos: el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) se podrá decir de las compras de productos o servicios que realice el autónomoy se justifiquen con la actividad empresarial, como la gasolina, comidas en restaurantes, etc. siempre y cuando se presente trimestralmente las facturas desglosadas.
  • Transporte: el vehículo que utilice el autónomosi está destinado a la actividad empresarial podrán deducirse todos sus gastos.
  • Vivienda: para los autónomosque trabajen desde casa, demostrando el domicilio como sede del negocio, podrán deducirse gastos como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el seguro del hogar, los gastos de comunidad, etc.


WhatsApp chat